domingo, 20 de abril de 2008

Suena el clarin fino y seco



Suena el clarín , fino y seco , marca el comienzo como de si un ritual prehistórico se tratase, señala el levantamiento de la veda, comienza el asesinato con saña, alevosía y premeditación , planeado quizás con meses de antelación ,cientos de complices forman participe de tal cruento espectáculo e incluso se visten de gala como si de un domingo de misa fuere.
El asesino a sueldo con rostro al descubierto, esconde su arma del crimen bajo una tela roja de terciopelo que utilizara para dejar aturdido al inocente animal , vistiendo un flamante traje tejido con finos hilos de oro y licra es aclamado y aplaudido por el publico, sale al recinto a la espera de su inocente víctima.

El desarmado animal desorientado entra en escena , entra para no salir, al menos con vida ,despojada de ella será por el mero hecho de "deleitar" a unos pocos. Su vista imperfecta solo le deja ver a duras penas el coloro rojo , mismo que de aquel quedará bañado de su misma sangre al terminar la "fiesta popular".

Actor sin guión entra en escena, improvisa persiguiendo torpemente un difuso objeto rojo.Nervios, rabia,furia e impotencia se apoderan de él lucha por su supervivencia ,el público disfruta , aplaudiendo y boceando "ole", expresión de apatía con el torero , (la mayoria de las veces al unísono, semejante un aplauso pero mediante la voz que alava la actuación realizada con maestria por el torero).

Después de ser "toreado" el animal , no una sino varias veces. Ahora es el momento de la tortura inicial, el patron fuera del recinto llama al torero para entregarle un par de banderillas que son similares dos arpones decorados festivamente con flores de colores con un punta muy afilada que una vez clavadas en el costado del animal permanece enganchado a modo de anzuelo , hasta cinco veces vi clavado una vez que presencie semejante masacre por televisión.
Su estado apagado, sin fuerzas, calamitoso, lento y movimientos torpes , rios de sangre surcaba su oscuro cuerpo hasta llegar el pecho del que caían fino hilos de sangre, que impregnaban el recinto como si de una escena del delito se tratase.

Alguna que otra vez , según el aguante del animal a la tortura recibida , se desploman en el suelo sin llegar a la siguiente fase, el golpe de gracia .. la estocada.Se derrumban allí, acuchillado por múltiples sitios,desangrándose poquito a poco, desvaneciéndose sin nadie en que ampararse ,solo, rodeado de extraños que han disfrutado fervientemente de cómo perdia la vida ,de cómo era atrevasado una y otra vez por cuchillos,de cómo corria de un lado hacia otro, aunque observado de su infortunio por la multitud , nadie acudira en su ayuda , solo iran a él antes de que sea retirado del recinto arrastrado por caballos para amputarle una o las dos orejas e incluso el rabo , eso ya depende de la "maestría" de la que se haya valido el torero en su faena .
No creo que nadie haya llorado su muerte, ni creo que ninguna lagrima de ninguno de los cientos de personas que allí son congregados vayan destinadas al inocente animal que solo es culpable de nacer en una sociedad donde su especie , solo por el hecho de tener dos cuernos y una basta corpulencia puede ser fácilmente objeto de tortura por aficionados al arte de "torturar animales por placer" o también llamado popularmente tauromaquia.

El toro es ese animal que toma partida en un juego donde nadie y nada esta de su lado y donde su desenlace ya se sabe antes de terminarlo.
Sinceramente pensar que en una actividad donde un animal es despojado de su vida por el mero entretenimiento de algunos me duele profundamente ya que son personas como yo , pero me entristece que no se den cuenta , desde aquí , otro más de los millones de personas en contra del maltrato animal


Ignacio Rosano

No hay comentarios: